Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

1.9.13

I came to win

Se cumplió un año de haber ido a ver a la Vela Puerca a Atenas, y lo festejé yendo a verlos nuevamente, pero esta vez en el Luna Park. La pasé bárbaro (como para no...) pero faltaron los pogos, los gritos, el tumulto, el quilombo. Ya vamos a estar todas para eso. Los amo tanto.


No sé por qué pero me suena que tengo la costumbre de hacer una entrada por cada septiembre que llega; debe ser porque para mí el año se divide en un antes y un después de septiembre. Ésta es la parte en la que siento que no se termina todo, sino que recién empieza.
Estamos a cinco días de la fiesta del bachiller. Veinte para la primavera. Setenta y seis para terminar las clases; para finalizar la secundaria después de seis largos años, pero que se pasaron tan rápido... Ayer en el cumple de Dani nos acordábamos de años anteriores, de qué pensábamos sobre cada uno, cómo eran los grupos en ese momento, de los que vinieron, de los que se fueron, de las pelotudeces que hacíamos y decíamos. A pesar de no considerarlos tan amigos como otros, son parte de lo que vivo todos los días, y eso ya me basta para saber que nunca me voy a olvidar de lo que viví estos últimos cuatro años. ¿Ven? Septiembre tiene algo, me pone sentimental cuando todavía faltan dos meses para darle a la cursilada.
Todavía no sé de qué disfrazarme. Los ideales serían de Pocachontas, la piba rosa de Lazy Town, Misty de Pokemon, o Starfire de Los Jóvenes Titanes. Pero me voy a tener que arreglar con lo que haya; de última con lo que hay en casa: de árbitro, jugadora de básquet o de hockey.
Si la pasé de diez a la vigésima potencia hasta ahora, no me quiero ni imaginar lo que viene para los cuatro mejores meses del año que quedan.

22.6.13

Our love was made to rule the world

Bueno, es increíble la cantidad de cosas que pasaron en este último mes. Sí, sigo sin ganas de escribir, así que no me pienso mandar alta entrada.
Me operaron de los ojos, de estrabismo, el viernes 7 de junio, y fue como sacarse un peso de encima. Hacía ya como dos años que me venían diciendo que me convenía operarme, pero yo ni pelota, y ahora que puedo notar un cambio me alegro de haber tomado esta decisión. Al principio fue horrible, me molestaban mucho los ojos porque sentía los puntos como 885437 granos de arena que se te meten cuando te aniquila una ráfaga de viento en la playa, y las gotas y la crema que me tenía que poner eran súper incómodas. Pero ahora estoy muchísimo mejor; ya no siento los puntos y puedo mover mis ojos casi normalmente.
Estuve una semana sin ir al colegio para recuperarme de la operación, y cuando volví, al viernes siguiente, según mi vieja 'tomé mucho frío' y me enfermé mal. Este lunes estuve en cama con cuarenta grados de fiebre, rezando por recuperarme y así poder ir a la 456to del miércoles, cosa que hice. Es impresionante la fuerza de voluntad que se puede tener a veces.
Ese 'tomar frío' citado de mi mamá pudo haber sido por el jueves a la noche o el viernes, cuando pasaron cosas muy lindas. El jueves fui al observatorio por primera vez con el grupo de Astronomía, y fue una de las cosas más lindas que hice. Vimos la Luna con todos los cráteres y detalles mínimos; vimos Saturno, que parecía dibujado con todos sus anillos; y vimos una estrella binaria que no me acuerdo cuál era, y se veía de todos los colores, muy chuchi. Los astrónomos son unos copados; mientras ajustábamos el telescopio, el profesor nos contaba chistes nerds que no llegué a entender y me los tuvieron que explicar. Fue lo mejor.
El viernes después de teatro, en donde me cagué de risa, fuimos a ver a Felo que tocaba con su banda en Bellas Artes y la pasé bárbaro; zarpada manera de pelotudear.
Pasaron mil cosas más con las que no pienso perder el tiempo contándolas. Sólo voy a decir que falta menos de un mes para irnos a Bariloche, y quiero que llegue YA. Éste definitivamente es uno de los mejores años de mi vida, y el mejor desde que empecé la secundaria.

2.6.13

Something worth living for


Últimamente noté un gran cambio en mí desde el año pasado hasta ahora. Es increíble cómo me subió la autoestima, el optimismo, y cómo cambié la forma de ver la vida en sí. No tengo la más puta idea cuál habrá sido la razón, pero me siento ‘más feliz conmigo misma’, por decirlo de alguna manera. Tal vez tenga alguna idea de qué pudo haber sido, además del hecho de estar en sexto, y que sea mucho más difícil deprimirme que otros años. Lo mejor es que no creo que esta burbuja me dure poco como otras veces, siento que crece cada vez más hasta vaya a saber uno cuándo, y presiento que falta bastante para ese momento, tanto que ni quiero pensarlo. Y sé que va a pasar todo a la velocidad de la luz, pero eso me motiva aún más a querer aprovechar cada momento sin dejar pasar nada, y a esperar que lo que venga va a ser tan bueno o mejor de lo que ya está. Suena súper cursi, pero siento que me estoy encontrando a mí misma, a la persona que quiero ser, estoy siendo más sincera y espontánea; son cualidades que nunca me faltaron, con sus buenas y malas consecuencias, pero a pesar de eso tal vez nunca me sentí tan satisfecha de expresarme como ahora lo hago. Además, cuando tenía esos picos de felicidad extrema, muy en el fondo sentía que era todo más superficial y efímero, que no tenía mucho sentido, estaba feliz por pelotudeces o porque sí, que dentro de todo está perfecto; si no me pongo feliz por pelotudeces vivo en la nada básicamente. Pero siento que todo esto que me viene pasando es más real, más serio y que por lo tanto le veo un buen futuro. Por ahí ya es mucho, pero me siento orgullosa de mí, y me gustaría que todos pudieran estarlo de sí mismos; después de todo no se necesita tanto, sólo un poco de esfuerzo, aguante y perseverancia, por lo menos en mi caso. Y obviamente tener muy en claro que la vida no es un cuento de hadas, no es todo color de rosa, y que por más que estemos tan a gusto con ella, la felicidad absoluta es bastante utópica y hasta puede que ni siquiera sea el objetivo adecuado, pero siempre hay mucho por delante que mejorar.

 

24.5.13

I'm back, bitches

Hola. Sé que me zarpé un poco con el tema de no escribir en el blog, pero por suerte no tengo que andar disculpándome con nadie porque escribo cuando se me canta, como ahora por ejemplo. Salvo que también estoy un poco bajo amenaza de Juli Paniagua.
No voy a mentir diciendo que no tuve tiempo para el blog por el colegio, porque la verdad es que no hago absolutamente nada; con hacer presencia en clase basta, salvo en Filosofía y Genética que falto a más clases que de las que voy. Pero en general me está yendo muy bien con las materias: hasta ahora sé las notas de Astronomía (10), Física de lo imposible (10), Física (8), y en historia me saqué un seis en el examen, el cual voy a recuperar este lunes esperando llegar al siete, pero igualmente no me molestaría tener un seis en el boletín; a esta altura de mi vida escolar, me chupan un huevo las materias que no voy a tener nunca más, como historia, lengua, filosofía, psicología, etc. Además… #YaFueEsSexto.
Empecé fotografía e italiano, y me encantan las dos actividades. En fotografía estoy aprendiendo una banda sobre cámaras, sus funciones, y que hay cosas mucho más importantes en sacar una buena foto que sólo el enfoque por ejemplo, que es lo que más buscaba cuando sacaba fotos. Se me complica un poco la cámara que tengo porque es compacta y no tiene tantas funciones como las réflex, que tienen todos mis compañeros, pero puedo hacer suficiente con la que tengo y eso me basta. El sábado pasado hubo un evento internacional de fotografía, “Pon una foto en la calle”, que se hizo en varias ciudades del mundo el mismo día y consistió en elegir un lugar público y colgar muchas fotos para que la gente las vea y se lleve algunas que les haya gustado. La idea del evento es contrarrestar con lo cerrado y careta que es la fotografía en la sociedad en cuanto a muestras fotográficas y museos, en los cuales sólo tiene participación una clase elite que se dedica a eso, y que en realidad todos tenemos la oportunidad de crear mediante la fotografía con lo que tengamos a mano. Nos salió todo muy lindo, a pesar del clima de mierda que nos tocó (nos tuvimos que mudar de Plaza Italia al Teatro Argentino por lluvia), y vi a varias personas que se habían llevado una foto mía; MI felicidad. Yo aproveché a llevarme algunas también, como una de Manu Chao que AMÉ ni bien la vi, casi me muero. En cuanto a las clases de italiano también me va muy bien, voy con Bifa así que tengo una buena compañía, pero no sé de dónde carajo me va a salir hablar fluido en italiano, que es mi objetivo. Espero que todo valga la pena y el esfuerzo.
Bueno, ésta me parece una buena entrada para retomar la escritura del blog. Ahora me tengo que ir a bañar porque a las tres y media tengo que ir al traumatólogo (recemos porque me diga algo sobre volver a entrenar), a las seis está la expo de la promoción LV de Bellas Artes y va a ir mucha gente, y por último… hoy se sale fuerte.

19.4.13

No corras más, tu tiempo es hoy

¡¡¡Me niego a hacer otra entrada aburrida!!! Ésta va a ser como la de los viejos tiempos, donde todo era felicidad, y si no, a la mierda el mundo. Salvo que no le voy a ir agregando colorcitos a las palabras y distinto tamaño de letra, simplemente porque no.
Hoy empezamos teatro. Hermosa clase. Hicimos muchas cosas para presentarnos, como la típica ronda de nombres, las caminatas arriba del escenario y presentarnos con la primera persona que ves cuando Mimí dice STOP; y cosas nuevas que me gustaron mucho como hacer una breve presentación de tu compañero (agrupados de a dos) frente a todos en base a cinco preguntas que nos hayamos hecho antes. ¿Para qué tanta presentación? Porque los de cuarto que hacían teatro el año pasado en el turno tarde (tercero) ahora pasaron al horario de la mañana (o sea, al de nosotras), y son una banda. De sexto hay un par de chicas nuevas pero que ya teníamos de vista, y de quinto nadie, así que los de cuarto fueron como la salvación. Hoy me hicieron cinco preguntas: cuál es mi color favorito, si me gusta Justin Bieber, qué deporte hago, dónde entreno y cómo me fracturé la rodilla; mi presentación fue un poco más exagerada y más copada que eso.
Cuando salimos fui a Mc con Pau y Eli porque teníamos que hacer huevo hasta las seis, y hablamos mucho sobre todo, especialmente sobre el colegio y la gente, lo cual me dio muchas ganas de ir a la 456to de mañana. Estoy bastante motivada, pero como siempre, se me va a ir todo a la mierda una hora antes de salir de casa, así que es todo al pedo. Mañana tengo turno en la peluquería a las doce y media porque por fin voy a cortarme otra vez el flequillo que me hice el año pasado, y veo si me compro ropa para la fiesta, porque hace una banda de salidas que estoy siempre con lo mismo; voy a aprovechar ahora que tengo plata.
Qué rico el sushi que me acabo de clavar.


¡¡¡¡¡¡¡Entrada feliz, sí!!!!!!!

15.3.13

Una apuesta más que doblás

Seis años de mi vida esperando este único día. Esperando estas pocas horas, pero llenas de felicidad, euforia, festejo, y emoción. Ya no voy a hacer otra entrada diciendo que quiero estar en sexto porque finalmente lo estoy, y no lo puedo creer.
Una de las mejores fiestas de mi vida hasta el momento, se podría decir. Terminé hecha mierda igual que los otros 270, pero valió la pena totalmente. Lo mejor fue cuando llegamos festejando al colegio, con todos los de los otros años mirándonos, y pensaba que por fin nos tocaba a nosotros ser el centro de atención, y no los boludos que miran con envidia, o por lo menos así me sentía yo años atrás. Lo peor es que así como se pasó tan rápido el día, también el año se nos va a pasar volando; de un día para otro ya nos vemos en la facultad y a la mierda todo. Pero eso es una buena razón para disfrutar el año y no desaprovechar nada, YOLO!!!!! Ok no.
En cuanto a las clases, mucha pelota no le di. Lo que me importaba era entrar a todas las optativas que me molesté en elegir, y lo conseguí, así que el día iba siendo cada vez mejor. En este cuatrimestre tengo Genética, Física de lo imposible, y Astronomía, y en el otro tengo Ejecución vocal, Matemática integrada, y Violencia política. Empezamos con Historia, el profe parece piola pero no escuché ni me acuerdo nada de lo que dijo, y después tuvimos Matemática, con una profesora que tuvimos en Física de cuarto año, y dimos algo de ecuación cuadrática que no escuché ni entendí. Después venía la optativa, en mi caso Genética, en la que estoy con Juli, y nos hicieron leer un texto sobre el ADN. ¿Qué necesidad? Todo bien que tenía que ser un día de clases como cualquiera, pero si los profesores saben que salimos y que nos hicimos mierda todos, también deberían saber que en ese estado no somos capaces ni de procesar cinco palabras seguidas, y mucho menos leer un texto de dos hojas sobre el ADN, o sobre lo que sea.
En fin, fue un día genial, con sus cosas buenas y malas, porque según la gente me mandé una que otra cagada, pero sinceramente me chupa un huevo. Aguante la CXXIV, el Nacional, la vida, todo, chau.


14.3.13

Lifetime

Hace mucho que no escribo, probablemente porque las entradas de Ciudad del Cabo me pudrieron y me dan nostalgia, así que las voy a suspender y voy contar el resto de mis vacaciones en una sola, aunque parezca imposible. La entrada 201, qué lindo.
Después de esa salida fui a Robben Island, y la excursión estuvo muy buena. El recorrido a la isla se hacía en un micro donde un chabón contaba sobre la historia del lugar y la gente que había pasado muchos años de su vida en ese padecimiento. Fue muy interesante porque siempre quise saber algo sobre Mandela y el apartheid, y esa fue la primera vez que tuve oportunidad. También visitamos su celda y la de muchos de sus compañeros revolucionarios. Ahora me arrepiento de no haberme comprado un libro sobre Nelson Mandela a la salida de Robben Island, pero ya voy a tener oportunidad de hacerlo.
Otra excursión copada que hicimos fue ir a Cape Point, el punto extremo del Cabo de Buena Esperanza, donde está la ciudad. Está como a dos horas en auto de Ciudad del Cabo, pero fue un viaje lindo, ya que el paisaje es impresionante. Allá sacamos muchas fotos lindas, vimos a los pingüinos y un mandril, caminamos mucho y la pasamos re lindo. A la vuelta nos juntamos en un bar a tomar margaritas y organizamos para ir a cenar a Waterfront, que es la parte más careta de la ciudad, y por lo tanto tiene restaurantes copados.
En cuanto a las salidas, iba de mal en peor, cada vez más descontroladas. No voy a contar muchos detalles, pero para que se hagan una idea, no me acuerdo casi nada de la salida de mi despedida, y es la primera vez que me pasa algo así. Pero estuvo muy buena, una de las mejores.
El domingo que tenía que viajar me la pasé deprimida. No compré nada para nadie, hice la valija una hora antes de irme, casi ni me despedí de la gente de mi casa y tuve que hacerlo unos días después por facebook. Lamentable. No lo pude evitar, no quería irme de ahí por ninguna circunstancia, y hacer todo eso implicaba aceptar que me iba, que no iba a tener otro viaje así en mi vida. Entonces, para no pasar mis últimas horas llorando y cortándome las venas, hice como si no pasara nada, como si mi mes se hubiese alargado de la nada. Y cuando llegué a Argentina, mi cabeza todavía seguía allá. Me costó como mínimo una semana y varias juntadas con amigos para que se me pasara por lo menos un poco, pero siento que todavía hoy sigo con esa sensación de vacío, de que te falta algo... Nunca me había sentido así antes, asì como también nunca había vivido esta experiencia en mi vida. Puedo afirmar con certeza que fue uno de los mejores meses que viví, y lo valió cada centavo, segundo, despedida, todo, porque nunca voy a olvidarme de los treinta días que pasé afuera de mi país; los amigos, la familia, el lugar, el colegio, la gente, las salidas, los momentos malos y los buenos, lo que hice y lo que no, ABSOLUTAMENTE TODO.  Lo que puedo decirle a los demás es que si alguna vez se les presenta esta oportunidad en la vida, que no la desaprovechen por un 'me da miedo' o un 'voy a extrañar mucho' porque son las excusas más pelotudas del mundo, y no se van a arrepentir de nada si se arriesgan a intentar. Por mi parte, pienso hacerlo de nuevo, pero esta vez gracias a mi esfuerzo, trabajo y dinero. Lo voy a hacer aunque me tenga que deslomar trabajando como esclava para conseguirlo, porque claramente lo vale. No sé a dónde, no tengo nada planeado, pero sé que voy a volver a Ciudad del Cabo en mi vida, ya sea por vacaciones, trabajo, o porque simplemente se me cante el culo, pero tengo que volver. Me quedé con las ganas de hacer y aprender millones de cosas, y aun así me siento completa, no me arrepiento de haberme perdido de tanto porque lo complementé con el simple hecho de estar allá y pasarla de lo mejor.


30.1.13

Esperando la última ola

Bueno, la llamé. Me salió todo para el culo. Me atendió con un 'Hello?' y me puse tan nerviosa que me olvidé cada palabra del diccionario inglés. La fui piloteando, obvio, no sé cómo mierda me entendió lo que le dije; así que después de cortar me fui a la mesa, donde estaban mi abuela y mi mamá almorzando, y me puse a comer desesperadamente. '¿Estás nerviosa?', me preguntó mi vieja; NO, TENÍA UN POQUITO DE HAMBRE NOMÁS, NO ES NADA EH. Lo peor de todo fue que un par de horas después caí como una boluda que le había dicho mal el día que llego a Ciudad del Cabo... Nunca me sentí tan pelotuda en mi vida. Decidí que esta vez le iba a mandar un mail, porque sólo era para corregir el día de llegada; sólo espero que lo lea, si no voy a tener que llamarla otra vez. Espero que todo esto sea porque es la primera vez que mantengo una conversación telefónica en otro idioma con una persona cuya lengua materna es el inglés, porque allá no voy a hablar en otro idioma que no sea ése, y me voy a tener que hacer entender de alguna manera.
Cambiando radicalmente de tema, hoy fue mi última sesión de rehabilitación por el momento, porque creo que cuando vuelva de Sudáfrica voy a tener que seguir insistiendo con la pierna. Aunque me siento mucho mejor, ya no duele, y puedo caminar un poco más normal, voy a tener que olvidarme de todas las caminatas o actividades que requieran un gran esfuerzo cuando esté allá. Como más o menos van a ser la mitad de lo que haga, me voy a perder muchas cosas, otra vez. Pero ahora no pienso deprimirme por eso; voy a estar en otro país, otro continente, hablando y aprendiendo el idioma que me gusta, yendo a la playa, conociendo gente, divirtiéndome, etc; no hay lugar para depresiones, ya lo tengo muy asumido.
Y lo que ahora me falta asumir es que me voy en cuatro días.

28.1.13

Real

Por si alguna casualidad de la vida alguien que quiere leer la saga de Los Juegos del Hambre y todavía no la  empezó o terminó, y entra a este blog no debería leer esta entrada. Chau, andá y lee algún libro.
Terminé Sinsajo... No sé si siento ese vacío existencial que sentí cuando terminé de leer Harry Potter o (en su lejano momento) Crepúsculo. Tal vez porque HP eran siete libros que, a pesar de que los terminé en menos de un mes, no se comparan con los tres de Los Juegos del Hambre; o porque cuando leí Crepúsculo me enamoré tanto de Edward que no podía soportar que se quedara con la inepta pelotuda de Bella; no lo sé.
Me enamoré completamente de Peeta, desde la primera vez que apareció, y no dejé de amarlo hasta la última página, ni siquiera cuando el Capitolio lo transforma. Mi mayor miedo en toda la saga fue que muriera, y ya casi al final de Sinsajo no quería seguir leyendo justamente por eso; pensé que alguno de los personajes principales tenía que morir, y cuando digo personajes principales sólo me centro en Katniss, Gale y Peeta, pero la verdad es que la escritora me tomó desprevenida en el momento que muere Prim; siempre tuve en cuenta la muerte de ese personaje, pero fue de una manera tan imprevista que no me dio tiempo ni para llorar. Fue uno de los personajes que más me llegó, con Rue, Cinna, Finnick, el papá de Katniss, los avox, hasta Haymitch, y obviamente, Peeta. Casi todos muertos. A Katniss no la quiero, hasta llegué a odiarla muchas veces durante la saga, pero la banco por ser una de las pocas protagonistas de libros del estilo que usa las neuronas. Salvo en la parte 'romántica' del libro, donde todas son pendejas lindas que no lo aceptan y que no se dan cuenta que tienen a dos o más flacos atrás que están re buenos y que darían lo que sea por estar con ellas, lo cual a las lectoras les parece la cosa más indignante e injusta del mundo, o por lo menos a mí.
Ahora voy a dedicarme a encontrar a alguien como Peeta en la vida real, deséenme suerte.

26.1.13

Let the games begin

Estoy tumbando objetivos a lo loco, como que todo se va concretando. Terminé En llamas, parece que todos los personajes se complotan para hacerte sufrir como la concha de la lora, y es lo mejor; no puedo esperar a leer y terminar el tercero, pero me voy a obligar a empezarlo mañana.
Ayer pasé un nivel en el Candy Crush, un jueguito de face y mi nueva adicción, que hacía semanas que no pasaba, y fue tal mi felicidad que pegué el grito de mi vida, y se puede decir que me alegró el día.
Me estoy juntando con distintos y variados grupos de amigas: el martes con Pau, el miércoles con Juli y Eli, hoy con otro grupo de la división, y mañana con las de live. Me di cuenta de que todos los amigos que en algún momento de mi vida fueron mi mejor compañía, ahora pasaron a ser totalmente 'secundarios'; la poca relación que nos mantiene es apenas unas conversaciones pedorras por chat. No me gusta para nada, y no sólo fue con amigos varones, con mis mejores amigas del Centenario durante más de seis años me pasó lo mismo; generalmente porque flasho rechazo por parte de la otra persona, cuando nada que ver, ya me lo han confirmado. Hasta me pasó con gente aun más cercana, gente que hasta el día de hoy pienso que ni se cuestiona o ni le interesa nuestra amistad. Gente con la que comparto cosas desde que nací, pero que siento que desconozco desde hace ya varios años.
No me voy a poner a armar un monólogo filosofando sobre la vida porque en este momento no puedo ni ponerme a pensar en cómo me llamo del sueño que tengo. Otro día será.

24.1.13

Se pone en pie y quiere hablar

Puta, hacía tanto que no veía a la gente... El martes fui a lo de Pau, y me saqué de encima todas las anécdotas que estuve acumulando desde que terminé las clases, las cuales fueron muchas a pesar del estado en el que me encontraba. La pasé re lindo; me reí tanto que al final ya me dolía la cara, y ella estaba medio grogui. Me prestó En llamas y Sinsajo, la segunda y tercera parte de la saga que estoy leyendo, respectivamente; no pasaron ni dos días y ya voy casi por la mitad, es lo mejor.
Ayer fui a lo de Juli con Eli, y también la pasé bárbaro. No estábamos las tres juntas desde diciembre, y extrañaba esas juntadas, son una de las mejores. Fuimos a comprar helado y me deprimió el hecho de que todavía no pueda caminar normalmente; de 12 cuadras que eran me parecieron 50. Pero bueno, también estoy pidiendo mucho, éstas son cosas que se resuelven de a poco y con tiempo, y yo me estoy apurando demasiado y tengo que bancarme las consecuencias. Jugamos al truco, al carrera de mente, y yo a una partidita pedorra del Worms porque no sabía muy bien como manejar el control de la play y estába acostumbrada a jugarlo en la computadora. Deben haber pasado 7 años desde que no jugaba a eso, fue como una vuelta a la infancia y a los buenos tiempos.
La rehabilitación va bien, los preparativos para el viaje se van concretando de a poco, y me siento muchísimo mejor que antes. La peor parte ya pasó, y siento que recién ahora estoy empezando el año, así con todo, y espero que siga mejorando mucho más.

20.1.13

Prepararás la cama para dos

Ahora escribiría sobre lo linda que es la vida cuando la aprovechás al máximo o cursileadas del estilo, pero al esparcir tanta felicidad junta no me va a durar mucho y voy a volver a la depresión. NO MENTIRA, NO PIENSO VOLVER.
Hoy fue lo mejor, así de simple. Me volví a subir a la bici con una sonrisa de oreja a oreja, con tantas ganas acumuladas durante dos meses y medio que ni bien arranqué agarré tal envión que tuve que bajar un poco la velocidad; me llego a caer y a tirar días de reposo a la mierda, creo que voy derechito a un hospital psiquiátrico. Pero bueno, ¡lo mejor de todo es que tengo que andar todos los días! Va a ser lindo.
El pie me duele mucho, es como si me lo hubiese esguinzado, pero se notaría físicamente. Me preocupó un poco al principio, porque pensándolo bien, nadie me revisó el pie cuando me fracturé, porque la parte totalmente deformada era la rodilla; pero qué sé yo, podrían haber quedado secuelas en el pie, andá a saber. Lo más probable es que en una semana se me pase y no me joda más, pero tengo el vicio de hacerme la cabeza por cualquier pelotudez. También me está empezando a doler toda la pierna, pero es algo bueno porque significa que el músculo está trabajando, y sí, duele. Como después de cada entrenamiento en el que hacíamos defensa... Qué horror. 
Qué ganas de volver a picar la pelota, la puta madre.


19.1.13

Título la tenés adentro

Por fin, por fin, por fin, POR FIN, POR FIN.
Sí, por fin una entrada, por fin me están pasando cosas buenas en mi re puta vida, por fin la desgracia y la mala leche que me ahogan desde hace varios meses seguidos se cansaron de mí.
YA PUEDO CAMINAR. Chau muletas, sin ustedes no hubiese sido más que un feo potus pudriéndose en mi cama, pero quiero que sepan que igualmente las odio con toda mi alma y ser y con todo el odio y el aborrecimiento que se puede dirigir a algo, ¡¡¡CHAU, ADIÓS, HASTA NUNCA!!!
SÓLO DOS DÍAS CON ANGINA. Yo ya soy como el colmo de la enfermedad, ¿no? No pueden pasar tres meses seguidos sin que me pase algo. Y bueno, como para agregar roña a la situación, a la vida se le cantó el ojete que me agarrara una angina de la puta madre, lo cual me obligó a estar en cama dos días enteros sin una mínima gana de vivir ni comer ni hacer un choto. BUT NOW I'M BACK. Me autodiagnostiqué y mediqué, ya que prácticamente tengo anginas todos los años, me di con toda la pasta que pude y logré ver la luz, como dice Milillo.
ME VOY EN DOS SEMANAS. Así es, en tan sólo 15 días me voy a la re mierda, no soporto más a nada que me haga acordar a mi presente, no soporto más estar acá sabiendo que en tan poco tiempo voy a estar en otro continente.

Y unas cuantas pelotudeces más como que fui capaz de ordenar Y LIMPIAR mi escritorio, ahora es el más lindo del mundo. Logré dibujar a Vaporeon, uno de mis pokemon favoritos, y me salió perfecto, hasta más lindo que el original. Colgué el mapa de África; ahora lo tengo al lado mío y me encanta cómo se ve, me encanta pensar que algún día voy a recorrer todo ese cacho de tierra salvando vidas o pelotudeando por ahí.
Me amo, soy hermosa, me casaría conmigo.

9.1.13

CONSEGUÍ MALLA, ASÍ DE RÁPIDO. Increíble.

May the odds be ever in your favor



QUÉ BUEN LIBRO. Bueno, no sé si lo caracterizaría como 'buen libro', pero sin dudas no te podés despegar ni un segundo de sus páginas. Sí señores, estoy hablando de Los Juegos del Hambre. ¿Será por eso que me bajé 200 páginas seguidas? Te enviciás muy rápido. Ahora no puedo esperar a leer los otros dos, pero hasta que vea a alguien que lo tenga...
¡Empecé la rehabilitación! Voy a un centro de kinesioterapia todos los martes, miércoles y jueves, y por ahora hago media hora de electroestimulación, que consiste en una máquina a la que te conectan mediante electrodos para darte descargas, supongo que no muy fuertes porque no es peligroso; da bastante impresión igual. Los veinte minutos restantes son muy relajantes, porque consiste sólo en ultrasonido, que es como lo que le hacen a las embarazadas para ver qué onda con el bebé. Por ahora está bueno, siempre me dijeron que la rehabilitación es dolorosa, pero supongo que todavía no llegué a esa parte (tampoco espero llegar).
Me di cuenta que faltan menos de diez días para que pueda caminar; todavía no siento nada, pero sé que va a ser el día más feliz del año hasta el momento.

5.1.13

Wide awake

¡Qué lindos días se vienen! Es rarísimo pensar que en menos de un mes voy a estar a 7000 km de acá, en el colegio estudiando inglés, en la playa o en la casa de la familia a donde vaya a parar. No puedo aguantar más, me quiero ir YA; o por lo menos estar en ambiente de aeropuerto, como que ya te vas preparando para lo mejor.
El médico me dio buenas noticias después de tantos nervios esperando a que se termine de hacer la radiografía: vio que la fractura había cerrado casi por completo; todavía se podía ver (aunque también se sigue viendo a los seis meses), pero todo evolucionó perfectamente. Puedo dejar de usar la férula, y tengo que empezar cuanto antes la rehabilitación, pero la mala fue que tengo que seguir con muletas y de a una pierna unos quince días más, y el 18 tendría que estar volviendo a la clínica para una última revisión. Como le doy más importancia a lo bueno que a lo malo, no puedo estar más feliz. Hoy fue la primera vez en el verano que me metí a la pileta, y fue el paraíso mismo. Antes ni me daba ganas, sólo cambiarme de ropa ya era una tortura, y mucho más ponerme una malla; pero hoy aproveché para movilizar la pierna y para sacarme de encima los treinta grados de temperatura.
Ayer finalmente me quedé a dormir a lo de Juli. A la noche hubo una tormenta terrible y se inundaron varias partes de la casa, así que estaban todos sacando agua a lo loco, y yo que ni me podía mover, pero por lo menos entretuve a Isabella. Jugamos al truco (como nunca puede faltar) y al triviador casero, tomamos tereré de pera con una bombilla a base de algodón gracias a moi, le escribí un súper libro de fotos que tiene de toda su vida (y me olvidé de terminar el texto), y hablamos mucho mucho. Tu nuevo look me gusta hasta el infinito y más allá.


2.1.13

Me llaman calle

Fue gracioso ver los carteles amarillos y enormes en la ruta de MACRI 2015; el viaje fue un embole pero se pasó más rápido de lo que esperaba. Llegué a casa, y después de saludar a Rumba me fui derechito a sacar la guitarra de la funda. Cuando saqué la criolla casi me muero: se había roto la primera cuerda; David siempre me dijo que teníamos que cambiarle las cuerdas, pero bueno, me cuelgo. El puto transportador no encaja en la acústica, y ahora con una cuerda menos tampoco puedo usarlo en la criolla, el mundo es una mierda. Ahora tengo ganas de dibujar un pokemon y ver The Big Bang Theory.
El viernes va a ser la primera vez que me da miedo ir al médico.


1.1.13

Paper town

Estoy de vacaciones en el culo del mundo, prácticamente. Me encanta venir a Río Negro, pero después de casi 17 años seguidos de visita al sur cansa un poco. Como siempre, venimos a pasar Navidad y año nuevo, porque a mi vieja no le gusta pasar las fiestas "sola" en casa (para ella, 'sola' somos nosotras tres). No sé qué le ve de malo, pero parece que todavía no puede superar el hecho de no festejar más de a cuatro personas. No es por ser egoísta, pero últimamente tengo ganas de hacer mis propios planes para las fiestas, o por lo menos para el 31 a la noche, pero obviamente no puedo hacer mucho estando a 1200 kilómetros de casa y con una pierna totalmente inútil. Pero bueno, tengo muchos diciembres por delante para pasarlos como yo quiera; tal vez hasta lo pasemos en el extranjero el año que viene.
No quiero decir nada para no quemar, pero este año va a ser el mejor de todos, tengo un buen presentimiento. Pero como ya habré escrito antes, todo lo que escribo acá que quiero que pase, al final no pasa una mierda, así que no voy a decir nada más sobre el 2013. Que venga y pase.
Fue un lindo fin y comienzo de año; con familia, amigos, comida, fotos, música y guitarras. Ahora estamos en el patio de la casa de mis tíos, riéndonos de las boludeces que pone la gente en twitter y facebook, y pasando el tiempo hasta que nos vayamos. En un rato arrancamos para Regina, un pueblo a 40 kilómetros de acá donde viven mi nonna y una de mis tías. A la madrugada del 2 de enero nos vamos por la ruta 3 a internarnos en un viaje de 12 horas y pico en auto hasta mi ciudad natal. Tengo ganas de volver, tengo ganas de ver a la gente, tengo ganas de ir al médico y escuchar "sacate ya esa férula", o alguna frase parecida. Quiero empezar a organizar el viaje, ME QUIERO IR YA.

10.12.12

Las lágrimas nacen en Grecia

Ayer vinieron amigos de mi vieja a casa para festejar Navidad y fin de año bastante adelantados, pero como después no podían juntarse, tenía que ser ayer. Amo tener la casa llena de gente, sea quien sea, me da felicidad; y los colegas de mi mamá me caen re bien, me cago de risa. Una psicóloga bastante joven (son todos psicólogos o psiquiatras) me contó que hace surf, pero que tiene que ir a la costa casi todos los fines de semana del año. Me dio esperanzas que me contara eso, siempre me interesó el surf, y uno de mis mayores sueños es estar en 'el tubo' y todo, pero me parecía imposible por el simple hecho de que estoy muy lejos de vivir en un lugar con playa; ni siquiera sabía que se podía surfear en Mar del Plata, pero tampoco tengo la posibilidad de viajar ahí muy seguido. Voy a empezar con Ciudad del Cabo, voy a tomar clases ahí y espero que me guste tanto como lo espero. Lara, la amiga de mi mamá, me dijo que es una experiencia increíble, y que si me gustaba el mar, el surf me iba a encantar. Además me dijo que los surfistas son re ecológicos, porque le conté que yo también lo soy bastante. Objetivo futuro: vivir en un lugar con playa.


Hacía banda que no soñaba así... Y todavía me acuerdo cada detalle. Estábamos en el colegio, y unas viejas como que nos controlaban con todo y nos teníamos que portar bien, así que nos encerraban en las aulas. Pero después vinieron unos chabones que estaban re buenos (ni sé quiénes eran), nos sacaron y nos ayudaron a combatir a las viejas. Yo estaba con unas chicas de tercera con las que ni si quiera me llevo, y nos teníamos que hacer pasar por nenas de tres años, así que recorrimos todo el colegio torpemente en cuclillas y diciendo boludeces. En eso llegamos al segundo piso del colegio y agarramos para la derecha, para las aulas de lengua, y como las viejas ya no nos miraban, seguimos caminando normal con los chicos. En ese momento aparece Solomín, mi profesor de Derecho, todo arrugado y viejo, y tirado en el piso mendigando con un bebé en brazos; estaba boludeando con mis muletas (yo a todo esto caminaba bárbaro, pero sentía que me había pasado algo en la rodilla) así que se las pedí, y me pidió mil disculpas desesperadamente, por lo que le dije que estaba todo bien y me fui de ahí con muletas. Lo peor de todo fue que el sueño era tan real, que cuando me desperté pensé que ya podía caminar, pero por suerte caí en la cuenta rápidamente de que todavía me queda como un mes de reposo y no me largué a apoyar la pierna cuando bajé de la cama. Qué tristeza.

5.12.12

Minha galera

Qué buen día, por favor!!!! Hacía tanto que no sentía esto; será porque hace como tres semanas que no me junto con tanta gente. Al mediodía fuimos a almorzar al colegio con los profes y los chicos del proyecto de energías renovables, y la pasamos todos re lindo. Después nos vinimos a casa en taxi (Eli, Bifa, Mica y yo) y Juana ya había llegado; hicimos brownies, tomamos tereré, las chicas se metieron en la pileta y estuvimos toda la tarde afuera. Es increíble lo que puedo llegar a querer a la gente; personas a las que hasta hace dos años casi ni hablaba o no conocía, ahora forman parte de una amistad que tal vez dure por varios años más. También se me hace muy fácil entrar en confianza; soy como un libro abierto: en unas pocas horas puedo llegar a contar cada detalle de mi vida. También es lindo saber cosas sobre los demás; somos tantos en este mundo, hay tantas historias diferentes, que se podría hacer un libro con algún relato en particular de cada uno y nunca se repetirían.
Me dieron ganas de ir a plaza italia y comprarme de todo. Quiero hacerme más aritos en las orejas, y dos rastas. Son los mismos antojos de todos los años, pero este verano prometo cumplirlos.